Protección personal Equipos de alturas

Protección personal Equipos de alturas
07/07/2021 Comentarios desactivados en Protección personal Equipos de alturas PROTECCIÓN PARA ALTURAS Megacavedi

Trabajos de alturas verticales

Un equipo de trabajo básico para trabajos verticales se compone de algo más que de una cuerda, un arnés y un descensor. Bloqueadores, anticaídas deslizantes, cabos de anclaje o incluso estribos y poleas son sólo algunos de los elementos imprescindibles para realizar trabajos aplicando técnicas de acceso mediante cuerda.

El principal riesgo en estas tareas son las caídas en altura. Entre los equipos para trabajo en alturas necesarios, comparte con los trabajos sobre andamios el uso necesario de arneses, amarres y mosquetones.

Además de estos  elementos, es muy importante contar con:
Descensores de línea de trabajo,
Bloqueadores de mano y de pecho,
Anticaídas deslizante.

Un arnés es un dispositivo de prensión del cuerpo cuya función dentro de un sistema de protección contra caídas de altura dependerá del trabajo a realizar y, por extensión, del sistema elegido. En el ámbito industrial, diferenciamos cuatro clases de estos dispositivos de prensión del cuerpo:

  • Arnés anticaídas (EN 361): dispositivo de prensión cuya función es retener el cuerpo que cae y garantizar la posición correcta de la persona una vez producida la parada de la caída.
  • Arnés de asiento (EN 813): equipo previsto para ser utilizado en los sistemas de retención, sujeción y acceso mediante cuerda, en los que se requiere un punto de enganche bajo.
  • Cinturón de sujeción y retención (EN 358): equipo previsto para mantener al usuario en posición en su punto de trabajo (sujeción) o a impedir que alcance un punto desde donde pueda producirse una caída (retención). Es esencial tener en cuenta que un equipo de estas características no está previsto para la detención de caídas y que puede ser necesario complementarlo con medios colectivos o individuales de protección contra caídas de altura.
  • Arnés o lazo de salvamento (EN 1497/1498): equipo previsto para sostener a la persona socorrida durante la operación de salvamento.
Equipos para trabajos en altura sobre andamios

El trabajo en altura sobre andamios conlleva una serie de riesgos generales a los que debemos atender. Entre ellos, las caídas a distinto nivel, golpes o derrumbes, por ejemplo.

Para evitar cualquier tipo de accidente, los equipos para trabajo en alturas sobre andamios son los siguientes:

Arneses para evitar caídas e impactos

El uso de arnés en alturas es clave para preservar la integridad. Este elemento de trabajo mantiene el cuerpo del trabajador en altura y lo libra de una posible caída.

Dependiendo del tipo de trabajo a realizar y las necesidades del trabajador, se empleará un tipo de arnés u otro. Encontramos así arnés anticaídas, arnés de asiento, arnés integral y arnés de salvamento, principalmente.

Absorbedores de energía

Otro de los elementos para preservar la seguridad en alturas. El absorbedor de energía disminuye la fuerza de la caída a límites que el cuerpo humano puede tolerar.

Es indispensable la presencia de esta herramienta dentro de los equipos para trabajos en altura. Y es que actúa cuando ya se produce la caída, disminuyendo su potencia.

Dispositivos de amarre

Los dispositivos de amarre son los elementos que mantienen al trabajador sujeto a la estructura. Es decir, si se produce una caída, el punto de apoyo del que colgará el trabajador con su arnés, será aquella parte de la estructura a la que se encuentre amarrado.

Es importante contar con unos elementos de anclaje sólidos y seguros. Hay que asegurarse de contar con ellos dentro de los equipos para trabajo en alturas.

5/5
Etiquetas
About The Author